Detección y extracción de CO

Ventiladores de monóxido de carbono

¿Qué son los ventiladores de monóxido?

Los ventiladores son los elementos encargados de la extracción del monóxido de carbono que pueda acumularse en una estancia. La acción se realiza mediante ventiladores accionados por motores eléctricos, ubicados bien en cuartos de ventilación estancos o bien en cajones herméticos, hasta donde llegan los conductos de ventilación y desde donde sale la chimenea hasta el exterior. La impulsión de los ventiladores hacia las chimeneas crea una diferencia de presión que se compensa absorbiendo aire a través de los conductos de ventilación. Debido a ello, es importante que el recinto (cuarto o cajón) sea lo más hermético posible, ya que cualquier filtración de aire reduce la capacidad de absorción a través de los conductos.

Para el correcto funcionamiento de la instalación y por seguridad de los usuarios, estos cuartos deben estar cerrados, completamente vacíos y solo debe acceder a ellos personal autorizado.

Los conductos de ventilación recogen el aire a través de las rejillas y lo canalizan hacia los cuartos de ventilación. Estos conductos y la regulación de las rejillas están diseñados y calculados para garantizar la renovación del aire, por lo que cualquier manipulación u obstrucción en las rejillas repercute negativamente en el funcionamiento del sistema.

¿Qué mantenimiento requieren los ventiladores de monóxido?

El mantenimiento efectuado sobre los ventiladores y los conductos de ventilación consiste en verificar el estado de los conductos y rejillas, asegurando que no existe obstrucción en la entrada y salida de los mismos, o fugas en las instalaciones.

También debe asegurarse el funcionamiento de los motores de ventilación, engrasándolos si fuera necesario, así como asegurar el estado de las correas de transmisión para sustituirlas cuando sea necesario por su desgaste.